Smartwatch HT26 Review en Español: ¿Vale la pena este reloj inteligente barato?
|
¿Buscas un smartwatch barato y resistente? Probamos el HT26 a fondo y aquí te contamos lo bueno, lo malo y si realmente vale la pena.
¿Un smartwatch barato, resistente y encima con linterna? Sí, existe, y se llama HT26. Un reloj inteligente que, por menos de 30 dólares, promete mucho más de lo que esperarías en esta gama de precio.
En este artículo te voy a contar mi experiencia real tras probar el HT26 a fondo. Vamos a ver qué tan bueno es, qué funciones trae, cómo se comporta en el día a día y, sobre todo, si realmente vale la pena o es mejor seguir buscando.
Si estás pensando en comprar un smartwatch económico, quédate porque esto te va a interesar.
UNBOXING Y PRIMERAS IMPRESIONES

Lo primero que hice fue abrir la caja del HT26 para ver con qué me encontraba. El empaque es sencillo, sin mucho lujo, pero cumple. En la parte frontal viene la imagen del reloj, y atrás encontramos algunas especificaciones y advertencias básicas.
Al abrirlo, lo primero que ves es el smartwatch en sí. Viene acompañado de un cable de carga magnético y el clásico manual de usuario (que nadie lee, pero ahí está).
Ahora, lo que realmente me sorprendió fue la primera sensación al tenerlo en la mano: se siente sólido y bien construido. No da la impresión de ser un reloj “barato” o frágil. Tiene un diseño rudo, deportivo, y la correa de silicona se siente cómoda y flexible.
El botón lateral tiene buen tacto, se nota firme, y en la parte trasera ya vemos los sensores para salud y los pines de carga.
En resumen: buenas primeras impresiones. No parece un reloj de menos de 30 dólares, y eso ya es un punto a favor.
Diseño y Materiales
Una vez que tenés el HT26 en la mano, se nota que está pensado para resistir el uso diario sin problema. Su diseño es robusto, deportivo y con presencia, ideal si buscas un reloj que no parezca frágil o plástico barato.
El cuerpo del reloj está fabricado en plástico reforzado, lo cual lo hace liviano pero resistente. No se siente como esos relojes flojos que crujen al moverlos; al contrario, tiene un armado sólido que transmite confianza desde el primer momento.
La pantalla es de buen tamaño, con colores vivos y buen nivel de brillo, incluso si no es AMOLED. Es suficiente para ver notificaciones o moverse por los menús sin complicaciones.

Algo que destaco mucho es que trae un botón físico tipo corona, algo que no todos los relojes económicos incluyen. Es cómodo para navegar, sobre todo si lo vas a usar en entrenamientos o con guantes.
La correa de silicona también cumple bien: es suave, flexible y tiene perforaciones para mejorar la ventilación, lo cual se agradece si lo vas a usar todo el día. Además, usa el formato estándar de 22 mm, así que podés cambiarla fácilmente si querés personalizarlo.
En general, el HT26 tiene un diseño atractivo y funcional, más cercano a un reloj deportivo que a un gadget frágil. Por el precio que tiene, sorprende.
Imágenes del Smartwatch HT26



CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL SMARTWATCH HT26
Acá es donde el HT26 empieza a destacar realmente. A pesar de ser un smartwatch barato, viene cargado de funciones útiles para el día a día, algunas que incluso no se ven en modelos más caros. Vamos por partes:
🔦 Linterna integrada (sí, leíste bien)
Una de las cosas más curiosas —y que sorprenden— es que este reloj trae una linterna. No reemplaza una linterna de verdad, claro, pero sirve perfectamente para iluminar una cerradura, buscar algo en la mochila o caminar en un pasillo oscuro. Es un extra que, sinceramente, no esperás ver en esta gama.
📊 Monitoreo de salud básico
El HT26 incluye los sensores típicos que solemos ver en relojes inteligentes económicos:
- Frecuencia cardíaca en tiempo real
- Oxígeno en sangre (SpO2)
- Presión arterial
💡 Importante: como siempre, estos datos son orientativos. No reemplazan un equipo médico.
También tenés función de monitoreo del sueño, que registra cuánto dormiste y la calidad del descanso. Es útil como referencia general, aunque la precisión puede variar.
🎽 Modos deportivos
Si lo querés para entrenar, viene con varios modos de deporte: caminata, carrera, ciclismo, entre otros. No tiene GPS integrado, pero si lo conectás al celular, puede usar el GPS del móvil para registrar distancias.
No es un reloj para atletas profesionales, pero para entrenamientos casuales o mantenerte activo, va más que bien.
📲 Notificaciones y extras
Se conecta al teléfono por Bluetooth y permite ver notificaciones de apps como WhatsApp, redes sociales, llamadas, mensajes, etc. No podés responder desde el reloj, pero al menos sabés quién te escribe sin sacar el celular del bolsillo.
Además, incluye funciones como:
- Control de música
- Alarma
- Temporizador y cronómetro
- Recordatorio de sedentarismo
- Encuentra tu teléfono (ideal si sos de los que lo pierde por la casa)
También se puede personalizar la esfera del reloj desde la app, con varios estilos para elegir según tu gusto.
🔋 Batería para varios días
Un punto fuerte del HT26: la autonomía. Según el fabricante, puede durar entre 5 y 7 días con uso normal, y hasta 30 días en modo ahorro de energía.
Obviamente, esto va a depender de cuánto uses el monitoreo de salud o las notificaciones, pero en general tiene una muy buena duración para un reloj de este precio.
En resumen: el HT26 no es solo barato, también es funcional. Tiene lo esencial para el día a día y algunos detalles que no esperás ver en un smartwatch de gama de entrada.
CONECTIVIDAD Y COMPATIBILIDAD DEL HT26
Una de las cosas más importantes en un smartwatch es que se conecte bien al celular. Porque no sirve de mucho tener notificaciones o funciones interesantes si la sincronización falla o es complicada. Por suerte, el HT26 se defiende bastante bien en este apartado.
🔗 Conexión por Bluetooth
El HT26 se enlaza al teléfono mediante Bluetooth. No vas a poder responder mensajes ni llamadas desde el reloj, pero sí ver las notificaciones directamente en la muñeca. Y eso ya es muy útil para saber si algo es urgente sin sacar el celular del bolsillo.
En las pruebas que hice, la conexión fue estable mientras el teléfono estaba cerca (unos 8 a 10 metros sin obstáculos). Si te alejás demasiado o hay muchas interferencias, puede desconectarse, como pasa con la mayoría de relojes económicos.
📱 App: FitCloudPro
Para configurar todo, tenés que instalar la app FitCloudPro, que está disponible tanto para Android como para iOS. Desde ahí podés:
- Sincronizar datos de salud y actividad
- Activar o desactivar notificaciones por app
- Personalizar las esferas del reloj
- Ajustar alarmas, recordatorios, cronómetro, etc.
- Actualizar el firmware (si hay nuevas versiones)
El proceso de emparejamiento es bastante sencillo:
- Activás el Bluetooth en el teléfono.
- Descargás la app FitCloudPro desde Play Store o App Store.
- Registrás una cuenta rápida.
- Encendés el reloj y buscás el modelo HT26 desde la app.
- Lo enlazás y configurás todo desde ahí.
📌 Compatibilidad con Android e iPhone
El HT26 funciona tanto con Android como con iPhone, pero —como suele pasar— algunas funciones están algo limitadas en iOS. Por ejemplo, no todas las apps se sincronizan igual y puede haber restricciones para responder notificaciones. Nada grave, pero vale tenerlo en cuenta si sos usuario de Apple.
En resumen: el HT26 se conecta fácil, la app es bastante completa y la sincronización es aceptable. Mientras mantengas el celular cerca, no deberías tener problemas con la conexión.
PROS Y CONTRAS DEL SMARTWATCH HT26
Después de probarlo varios días, estas son las cosas que realmente me gustaron del HT26, y también lo que podría mejorar. Vamos al grano:
- Precio accesible: Difícil encontrar un reloj con tantas funciones por menos de 30 dólares.
- Diseño resistente y cómodo: Robusto, deportivo y cómodo para usarlo todo el día. No se siente como un reloj frágil.
- Linterna integrada: No muchos relojes traen esto, y sorprende lo útil que puede ser en momentos puntuales.
- Buena autonomía: Entre 5 y 7 días con uso normal, y hasta 30 días en modo ahorro. Muy decente para su gama.
- Modos deportivos variados: Aunque no tiene GPS, permite registrar entrenamientos con varias disciplinas.
- Sensores de salud: Monitoreo de frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre y presión arterial (con precisión limitada, pero útil como referencia).
- Notificaciones en la muñeca: Ver mensajes, alertas de llamadas, y controlar la música directamente desde el reloj.
- Personalización: Puedes cambiar las esferas del reloj desde la app y ajustar varias configuraciones a tu gusto.
- Sin GPS integrado: Usa el GPS del celular, así que necesitás llevar el móvil encima si querés registrar rutas.
- No permite responder mensajes o llamadas: Solo podés leer las notificaciones, no contestarlas.
- Conectividad limitada a distancia: Si te alejás mucho del teléfono o hay interferencias, la conexión puede cortarse.
- Precisión de sensores mejorable: Como pasa en la mayoría de relojes económicos, los datos de salud no son 100% fiables.
En resumen: el HT26 tiene más pros que contras, y si sabés lo que estás comprando, cumple sobradamente para lo que cuesta.
Video del Smartwatch HT26
PRECIO Y CONCLUSIÓN: ¿VALE LA PENA EL HT26?
Ahora sí, vamos a lo que muchos están esperando: ¿vale la pena el HT26 por el precio que tiene?
La respuesta corta: sí, pero depende de lo que estés buscando.
El HT26 suele costar entre 15 y 30 dólares, dependiendo del vendedor y si hay descuentos activos. Es un reloj de gama baja, pero con muchas funciones que sorprenden por lo que pagás.
👉 Si buscás un reloj inteligente económico, con lo básico para salud, deporte, buena batería, diseño resistente y notificaciones en la muñeca, el HT26 es una muy buena opción.
👉 Si querés GPS integrado, sensores súper precisos o responder mensajes desde el reloj, este modelo no es para vos.
Es ideal para:
- Usarlo en el día a día sin preocuparte por golpearlo
- Entrenamientos casuales (como caminar o andar en bici)
- Llevar lo esencial en la muñeca sin gastar mucho
- O incluso como primer smartwatch, si querés probar uno sin invertir demasiado
💬 Mi opinión personal: por el precio que tiene, el HT26 cumple con creces. No hace magia, pero te da más de lo que esperás. No es perfecto, pero es funcional, resistente y muy accesible.
Además, si sos de los que necesita una linterna en cualquier momento raro del día… este reloj te saca del apuro 😅.
📌 ¿Dónde comprarlo?
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SMARTWATCH HT26
❓¿El smartwatch HT26 tiene GPS integrado?
❓¿El HT26 es compatible con iPhone?
❓¿Se puede cambiar la correa del HT26?
❓¿Puedo responder mensajes o llamadas desde el HT26?
❓¿Qué app necesito para conectar el HT26 al celular?
❓¿Qué tan precisa es la medición de salud del HT26?
User Reviews
Se el primero en opinar sobre “Smartwatch HT26 Review en Español: ¿Vale la pena este reloj inteligente barato?” Cancelar la respuesta

Aún no hay reseñas.